¿Empresa de aseo, qué métodos utiliza para la limpieza de fachadas y vidrios en altura?

Las empresas de aseo en Bogotá y Cundinamarca utilizan una variedad de métodos especializados para la limpieza de fachadas y vidrios en altura, asegurando eficiencia y seguridad. A continuación, se detallan algunos de los métodos más comunes:

  1. Equipos de Acceso Vertical:
    • Cuerdas y Arnés: Utilizan técnicas de trabajo en altura con cuerdas y arneses, permitiendo a los limpiadores descender y moverse lateralmente para alcanzar todas las áreas de la fachada y los vidrios.
    • Certificación y Entrenamiento: El personal que utiliza estos equipos está certificado y capacitado en técnicas de acceso y rescate en altura.
  2. Plataformas Elevadoras y Andamios:
    • Plataformas de Trabajo Aéreas (PTA): Estas plataformas permiten a los operarios trabajar a diferentes alturas de manera segura y estable. Se pueden ajustar en altura y posición según las necesidades específicas.
    • Andamios: Se montan andamios temporales que proporcionan un acceso seguro y estable a las áreas que necesitan ser limpiadas.
  3. Sistemas de Agua Pura:
    • Pértigas de Agua Pura: Utilizan pértigas telescópicas con sistemas de agua purificada para limpiar vidrios y fachadas. El agua purificada evita las manchas y proporciona un acabado sin residuos.
    • Filtros de Agua: Estos sistemas incluyen filtros para eliminar impurezas del agua, garantizando una limpieza efectiva y sin dejar marcas.
  4. Lavado a Presión:
    • Hidrolavadoras: Utilizan máquinas de lavado a presión para eliminar suciedad, polvo, moho, y otras acumulaciones de las fachadas. Este método es efectivo para superficies duras como el ladrillo, el concreto y el metal.
    • Ajuste de Presión: La presión del agua se ajusta según el tipo de superficie para evitar daños.
  5. Limpieza Química:
    • Detergentes y Solventes Especializados: Se aplican productos químicos específicos que ayudan a disolver y eliminar manchas difíciles y contaminantes sin dañar la superficie.
    • Aplicación Controlada: Los productos se aplican de manera controlada para asegurar que solo se utilicen en las áreas necesarias y se minimicen los impactos ambientales.
  6. Robots de Limpieza:
    • Tecnología Avanzada: Algunas empresas utilizan robots diseñados específicamente para la limpieza de ventanas en altura. Estos robots se adhieren a la superficie y se controlan de forma remota para realizar la limpieza.
    • Seguridad y Eficiencia: Los robots reducen la necesidad de trabajo manual en altura, mejorando la seguridad y eficiencia.
  7. Métodos Tradicionales:
    • Herramientas Manuales: Uso de escobillas, esponjas y paños de microfibra junto con limpiadores de vidrio tradicionales.
    • Técnicas de Barrido y Secado: Técnicas de barrido y secado manuales para asegurar un acabado sin rayas ni manchas.

En resumen, las empresas de aseo en Bogotá y Cundinamarca emplean una combinación de equipos de acceso vertical, plataformas elevadoras, sistemas de agua pura, lavado a presión, limpieza química, robots de limpieza y métodos tradicionales para garantizar una limpieza eficaz y segura de fachadas y vidrios en altura. Estos métodos son seleccionados y aplicados según las características específicas del edificio y las necesidades del cliente.

4o